domingo, 19 de abril de 2020

En los tiempos de COVID



Y así fue como después de dos semanas de cuarentena la voluntad regresaba a mis dedos, han pasado  casi 10 años de no escribir por este medio, he creído necesario volver y platicar de los temas relevantes para el País, ya que contestar un comentario  en una red social a veces se queda corto, el poder expresar lo que pensamos a través de la verdad, dejar de  lado la diatriba y concentrarnos en los hechos.
Desde hace un mes que inicio la cuarentena pandémica por COVID 19 hemos logrado conocernos un poco más, saber desde la soledad en la que nos encontramos de que estamos hechos, si bien es cierto que día a día recorremos el camino, la rutina, el trabajo, conocer personas, entregar los reportes, hacer la tarea, cuidar a los padres, hijos, abuelos, mascotas, muy pocas veces nos detenemos y pensamos de manera egoísta.
Y es que no está mal pensar en uno mismo, si bien desde la colectividad el ayudar a los demás es un principio fundamental  a veces es necesario un espacio para estar con nosotros mismos el definirnos, encontrarnos y conocernos de nuevo, porque el “Yo” de hace 10 años no es el mismo “Yo” de hoy, y háganse la pregunta hace 10 años en que pensaban, soñaban y decían, como bien dicen que la única constante es el cambio.
Ahora nos damos cuenta que el detenernos y pensar en nosotros debería ser mucho más común, darnos un dia para encontrarnos nosotros mismos, sin nadie más, sin rede sociales, únicamente un espacio en el cual meditemos el, ¿Qué somos? ¿Qué hacemos? Y ¿Por qué lo hacemos?.
Tal vez en esa introspección nos demos cuenta que nos hace falta pasar más tiempo con la familia, con la pareja,  la mascota o simplemente leer un libro nuevo, idear un proyecto nuevo, las posibilidades son infinitas, nos esperemos a que sea muy tarde y no solo en tiempos de EMERGENCIA.
Nuestra mente también requiere descanso y alimento, hasta en ocasiones reiniciar y volver a empezar.

Bienvenido 2013 con el nuevos proyectos, nuevas metas y sobretodo nuevas preocupaciones, se que ya es un poco tarde escribir esto ya pasaron los dos primeros meses, pero me siento con las facultades de escribir esto.

Cuando en tus proyectos esta el realizar tres cosas totalmente distintas, que realizar  hacia donde dirigirte, el camino es largo, pero corto, no permite arrepentimientos ni prejuicios, tampoco se comporta como un videojuego que te da X numero de posibilidades de hacerlo perfecto, al contrario la vida te permite hacer lo imperfectamente perfecto y trazar tu propio camino el cual sera mas largo a medida que tu meta sea mas corta.

Es como todos deberiamos de pensar, ser serios y comprometernos con lo que queremos buscar y generar una conciencia critica de lo que hacemos o dejamos de hacer, dejar de jugar a ser y realmente  ponerse la camiseta y jugar el partido mas importante de nuestra historia personal

La vida

A donde quiero llegar con todo esto, no quiero que se quede en palabreria barata de un blog sino que trascienda que nos demos cuenta de lo que estamos haciendo y dejamos de hacer no solo por nuestro pais, si no de nosotros dejemosle de pedir oportunidades al de a lado generalas tu mismo

Pasa de ser un aprovechador a ser un generador de oportunidades.

Y cuando creas que el fracaso se acerca exigete al doble y al triple conviertete en el mejor y si aun asi llega el fracaso levantate y vuelvelo a intentar no sabes cuando llegara el momento de tu revancha


domingo, 18 de septiembre de 2011

Sr. Lider

Pero de que trata eso de ser un "Lider", sera que todos somos lideres, pero casi nadie lo demuestra, sera que nacen o se hacen, ¿Que sera?

Creo que estas noches de ansiedad me elevan a un punto de concentracion en el cual mis dedos escriben solos, de entrada un Lider no siempre ostenta un cargo que lo representa como tal, un lider para mi "es aquel que puede representar y orientar a un grupo determinado de personas, que a su vez depositan toda su confianza en el".

Todos en algun momento fuimos lideres aunque no lo recordemos, pero como se si yo soy un buen lider?

Creo que todo aquel que se jacte un buen lider tiene que tener dialogo constante con sus seguidores, pero a su vez los seguidores tienen que ser buenas personas si no se corrompe el circulo, y esto se convierte en una union de corrupcion demasiado avanzada donde todos se cubren su mierdas.

No siempre tienes que dar explicaciones, creo que solo determinados lo requieren aunque la informacion es escencial en este tipo de casos.

Cuando me propusieron ser presidente de mi carrera quise ser diferente, trate de envolverme en la bandera de la carrera y llevar a todos por un mismo camino, pero no siempre las cosas salen como quieres, y sobre la marcha tienes que cambiar.

Estos turning points te serviran como experiencia para tus trabajos posteriores.

Lo importante es reconocer al dialogo como principal arma dejar a un lado las descalificaciones.

Me he convertido sin querer en un ente semi politico !!, algo que no me gusta pero tampoco desagrada esta vida es cruel pero sin querer te recompensa !

lunes, 5 de septiembre de 2011

Algún Problema

Tengo un problema y es aquel de querer ayudar a personas que ni siquiera conozco, involucrarme en problemas de la comunidad que ni siquiera me deberían de importar, pero así soy, me quiero convertir en un ciudadano comprometido con su entorno al cual las demás personas acudan a el cuando tengan un problema, incluso cuando ni siquiera haya resuelto los suyos.

Pero como trabajar con toda la grilla exterior sabiendo que tus ideas probablemente nunca serán escuchadas, creyendo que al primer error te iras.

Siempre hay que trabajar con el corazón por delante, nunca dejes tus planes a un lado lucha por ellos, haz todo con dignidad, que tus valores y moral hablen de ti, no tu insolencia y condescendencia a la hora de tomar decisiones.

Necesitamos lideres capaces de ante la adversidad no dejarse vencer y por el contrario convertirse en alguien mas fuerte capaz de sobreponerse al problema suscitado, siempre poniendo el dialogo respetuoso como su mejor arma.

Porque no necesitamos alguien que hable bonito, necesitamos alguien que actué fuerte, que sepa lo que haces, y que tenga a su alrededor gente que lo respalde y apoye.

Espero encontrar todas estas palabras dentro de mi cuando tenga un problema.

miércoles, 27 de julio de 2011

Ciudadanos Parasito

Hoy es de esos días que a uno le da por escribir, cuando tienes algo que decir, no te lo guardes, plásmalo sobre una hoja y que se quede guardado para la posteridad.
Constantemente todos nos quejamos, de que si nos aumentan esto, que si suben lo otro, el gobierno siempre tiene la culpa, que si Calderón, que si Peña Nieto, que si Ebrard, pero hagamos un ejercicio reflexivo.
¿Quién levanta la basura y barre afuera de su casa?, ¿Quién tira su basura en la hora indicada y no tira envolturas de plástico?
A veces me da coraje de que hablemos por hablar, que aunque si realmente existen malos gobiernos, pero también malos ciudadanos, un gobierno se debe respaldar por sus ciudadanos.
A qué viene todo esto, en días pasados se aumentaron los precios de las colegiaturas en el tec Pachuca 500 pesos, estoy de acuerdo que 500 pesos es mucho para la economía de muchas personas, pero eso de insultar sin tan solo saber lo que se hizo.
Que alguien me diga si alguno de esos parásitos se ha puesto a levantar basura dentro del tec, si alguno de ellos ha pintado o limpiado un salón al final del semestre, pero quieren todo peladito y en la boca.
¿Quiero saber si alguno de ellos trabaja? O ¿si solo esperan a sacarle el dinero a papa para irse a tomar toda la semana?
Creo que esta es el principio de lo que se nos viene gente parasito que busque que su gobierno le de todo le resuelva la vida con ayudas asquerosas que solo forman………… ciudadanos parásitos.
Yo de mi parte he puesto lo necesario para mejorar las condiciones en las cuales estudio, ahora como siempre tendré que recibir insultos pedradas, de gente que solo porque escuchan que alguien dijo que los de sociedad son unos cochinos rateros intuyen por lógica que yo también los soy.
No me gusta Juzgar ni prejuzgar, pero otro ejemplo de esto es el cierre de Luz y Fuerza en la cual me vale en este momento las razones por las cuales lo hicieron.

Gracias a la Política Basura de nuestro País

jueves, 22 de octubre de 2009

Que Fallo???

Con el revuelo politico del aumento de impuestos, viene lo clasico quienes son los buenos, quienes los malos, los populistas, los experimentados, pero repasemos los impuestos agregados:


Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que contempla:- Aumento de 3% a los servicios de internet y cable.-


Gravamen de 170.9% al tabaco, que representaría cuatro o cinco pesos más por cajetilla.-


Aumento de 26.5% a la cerveza.

Impuesto Sobre la Renta (ISR), que pasa de 28 a 30%.

Impuestos a los Depósitos en Efectivo, que se incrementa a 3% en los depósitos de más de 15 mil pesos en un mes. Antes era de 2% en depósitos de 25 mil pesos.

Impuesto al Valor Agregado, que sube a 16% cuando era de 15%.


Yo no soy economista pero no se como si ahora pagamos 1 peso mas puede haber gran problema

viernes, 16 de octubre de 2009

La Luz en el camino

Si, si señores es una luz en el camino (para el gobierno) el cierre de una de las paraestatales mas carroñeras del pais,

Luz y Fuerza del Centro empresa creada en 1888 y que en sus inicios fue llamada MexLight yque tenia sede en canada, la misma que fue nacionalizada por el Tata Cardenas en 1937, la cual llego a su fin hace 5 dias dara mucho de que hablar del porque de su extincion aqui las tres vertientes mas importantes.

LA HISTORIA VERDADERA? Ó LA HISTORIA VERDADERA
Los partidos de izquierda y sindicatos lo manejan como "un paso hacia la privatizacion", aunuqe los "luceros" digan que es una medida tonta dando infinidad de pretextos, que si "no vamos a pagar menos", que si "los de cfe son mas ineficientes", lo cierto es que para el gobierno la empresa LyF era un obstaculo en el camino hacia el progreso, el hecho de dejar de gastar 42,000 millones de pesos equivalente al presupuesto del ejercito ya es ganancia.

LA OTRA HISTORIA
Como dijeran "por ahi" la opinion publica piensa que esta medida va por otro lado, la pelea por la fibra optica.

Si la misma que fue montada sobre la red de luz en todo el pais,y que en la parte de CFE ya esta concesionada a la empresa española llamada Telefonica (Movistar) entre otros, pero el obstaculo en el camino era de nueva cuenta LyF y su sindicato que no dejaria eso a menos que dieran dinero, entonces para quitarse ese obstaculo quitarian SME a traves de LyF para poder concesionar La Red, aparte que recordemos que el PAN esta por salir de la presidencia, y que llegara otro partido con otros intereses ya sea el PRI o el PRD.

MEDIDA SINDICALISTA
Aunque Sindicatos como el STRM o STUNAM se han sumado al esfuerzo por miedo a que la barredora lo cierto es que esta version de la conspiracion, es la mas falsa y con menos fundamentos,

"Ni Modo señores "Luceros" a cobrar sus liquidaciones que sino alrato sin bono extra y sin liquidacion los andan dejando"

Atte MaRV

Aqui les dejo unos Link para que se informen..........

http://www.elsemanario.com.mx/opinion/news_display.php?story_id=26972
http://www.elsemanario.com.mx/news/news_display.php?story_id=21945
http://es.wikipedia.org/wiki/Luz_y_Fuerza_del_Centro#Nacionalizaci.C3.B3n
http://www.eluniversal.com.mx/primera/33779.html
http://www.cnnexpansion.com/economia/2009/10/16/carstens-el-paquete-2010-no-es-recesivo